Dejar atrás la ansiedad y el trauma te permite brillar con seguridad y confianza en ti misma. No tienes que hacerlo sola; hay herramientas que pueden ayudarte a vivir con más libertad.
Libérate del ciclo de ansiedad y recupera la calma
No se trata de luchar contra cada pensamiento ni de tratar de detener lo que sientes. Hay una manera diferente de relacionarte con tu mente, una que te permitirá dejar de quedarte atrapada en las mismas preocupaciones y reenfocar tu energía en lo que realmente importa.
Aprenderás herramientas que te ayudarán a recuperar la claridad, manejar la ansiedad con más confianza y sentirte más en control de tus emociones.
Este proceso no es una solución mágica ni una fórmula universal, sino un camino adaptado a ti. Un espacio donde podrás desarrollar nuevas formas de gestionar lo que sientes y avanzar hacia una vida más libre, ligera y alineada con lo que realmente deseas. No sigas esperando a sentirte “lista”. El cambio comienza ahora.
Reconecta contigo misma y disfruta tu vida con libertad
Cuando la ansiedad y el trauma dejan de frenarte, brillas con seguridad y confianza en ti misma.
A través de un proceso de terapia claro y efectivo, recuperarás la claridad, la confianza y la capacidad de disfrutar el presente sin que la ansiedad defina cada momento.

Un poco sobre mi…
Me apasiona aprender cómo la ciencia puede ofrecernos respuestas útiles en el día a día. Si aparece un nuevo artículo científico sobre ansiedad o trauma, es muy probable que ya lo haya leído (o que lo tenga guardado esperando el momento perfecto para sumergirme en él).
Y te entiendo. Sé lo difícil que es buscar ayuda y sentir que nada realmente cambia. Por eso, mi enfoque se basa en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), un método respaldado por la ciencia que te ayudará a comprender tu ansiedad, reducir su impacto en tu vida y recuperar la sensación de control. En terapia, trabajamos de manera clara y práctica, sin perder de vista lo que realmente importa: que la ansiedad deje de marcar el rumbo y puedas avanzar con más confianza.
¿Cómo es trabajar conmigo?
No se trata de controlar cada pensamiento ni de forzarte a “pensar en positivo”. Se trata de dejar de pelear con tu mente y aprender una forma diferente de relacionarte con ella.
Cada proceso es único, y mi enfoque es acompañarte de manera personalizada, con estrategias prácticas que realmente hagan la diferencia en tu día a día. Este es un espacio seguro donde puedes ser tú misma y empezar a construir la vida que quieres.
Si esto resuena contigo, aquí estoy. Lo hacemos juntas

Descubre cómo podemos trabajar juntas
Tu mente no se detiene. Preocupaciones constantes, un crítico interno que nunca descansa, la sensación de estar atrapada en un ciclo sin fin. El trabajo se vuelve asfixiante, las relaciones tensas, y hasta tomar decisiones simples parece imposible.
La terapia puede ser la clave para encontrar alivio. Voy a ayudarte a calmar esa voz agotadora, soltar el control y crear espacio para respirar de nuevo.
Si vives con una sensación constante de angustia, aislamiento o las secuelas de un evento difícil, la terapia puede ser un camino hacia la sanación. No tienes que cargar con esto sola. Juntas podemos transformar el dolor en calma, seguridad y conexión.
Sobre la terapia online
Sí. La terapia online es igual de efectiva que la presencial para tratar la ansiedad y el trauma. No se trata solo de conversar: en cada sesión trabajamos con herramientas concretas que te ayudan a dejar de quedarte atrapada en pensamientos que no paran, a enfrentar las situaciones que hoy te generan miedo, y a recuperar la sensación de seguridad en tu cuerpo y en tu vida.
Muchas mujeres han logrado grandes cambios desde casa, sin que la pantalla sea una barrera. Lo importante no es dónde estemos, sino que tengas un espacio profesional y de confianza donde avanzar, paso a paso, hacia una vida menos dominada por el miedo o la tensión constante.
Además de ser igual de efectiva para tratar la ansiedad y el trauma, la terapia online tiene beneficios que pueden hacerte sentir más acompañada y constante en tu proceso.
Puedes acceder al tratamiento estés donde estés, sin necesidad de vivir en una gran ciudad ni de adaptarte a una agenda que no encaje con tu ritmo. Muchas mujeres que sienten ansiedad al salir, al moverse por ciertos espacios o al interrumpir su rutina, encuentran en este formato una forma más amable de empezar.
Las sesiones se integran mejor en tu vida diaria, y eso también tiene un valor terapéutico: trabajamos juntas en los mismos espacios donde aparecen tus miedos o donde se activa tu malestar, lo que nos permite aplicar las herramientas ahí mismo, en tiempo real.
No hay traslados, ni esperas, ni ese esfuerzo extra que a veces hace que una sesión se cancele. Lo importante es que tengas un espacio seguro y constante, donde realmente puedes empezar a sentir cambios.
Sí. Muchas mujeres que viven con ansiedad o han pasado por situaciones difíciles han encontrado en la terapia online un espacio donde pueden hablar con libertad, sentirse comprendidas y empezar a construir confianza, incluso sin estar cara a cara con su terapeuta.
La conexión es importante, pero no es lo que produce el cambio. Lo que realmente hace que la terapia funcione es contar con un tratamiento claro, que te ayude a entender qué alimenta tu ansiedad, dejar de quedarte atrapada en pensamientos que no paran, y recuperar la sensación de seguridad en tu cuerpo y en tu vida. La cercanía es el punto de partida, pero lo que transforma es el camino que recorremos juntas con las herramientas adecuadas.
Sentirte en un espacio seguro es fundamental para poder hablar con libertad. En terapia online, esa privacidad también está protegida: las sesiones se hacen por plataformas seguras, y todo lo que compartas se mantiene en total confidencialidad.
Si estás preocupada por tu privacidad en casa, es totalmente válido. Muchas mujeres con ansiedad o que han vivido situaciones traumáticas necesitan sentirse seguras antes de poder hablar con libertad. Podemos pensar juntas cómo crear ese espacio: tal vez con audífonos, desde un lugar más reservado, o eligiendo un momento del día en el que sepas que no habrá interrupciones.
Lo más importante es que sepas que tu privacidad no depende solo de la tecnología, sino también del cuidado con el que trabajamos cada sesión. La terapia online también puede ser un espacio tuyo, íntimo y protegido.